Skip to main content

Quizás los juegos más difíciles de analizar sean los títulos anuales de deportes. Para el público general sus cambios son imperceptibles y pocas veces justifican la compra a precio completo (aunque muchos igualmente terminan haciendo el gasto); para los más fanáticos cada detalle que sufre una modificación es un antes y un después en materia de jugabilidad. En ese contexto uno como reviewer queda en el medio de la difícil tarea de tratar de apreciar las mejoras incluso cuando es poco probable que uno tenga la expertise necesaria que estos juegos requieren. Que nuestro trabajo implique jugar “jueguitos” no significa que lo hagamos bien y mucho menos que podamos meter cientos de horas en cada saga o franquicia.

Por suerte los F1 son de esos títulos de deportes a los que le dedico bastantes horas hace ya varios años. La categoría en la vida real está en su pico de popularidad y la gente de Codemasters supo aprovechar ese envión de manera bastante adecuada. Incluso bajo el ala de EA no cambió su esencia ni parece haberse empapado tanto de los vicios de modos estilo Ultimate Team que hoy por hoy invaden como plaga cualquier experiencia deportiva. Si bien hay pseudos pases de batalla y microtransacciones, la experiencia central sigue siendo la competencia en pista y se continúa persiguiendo un grado de autenticidad que pocos otros títulos deportivos consiguen.

F1 23 mantiene las mismas bases que han hecho del trabajo de Codemasters uno tan disfrutable a lo largo de los años. La presentación es sumamente televisiva, con gráficas que se sienten acordes a la categoría, con cámaras que simulan lo que vemos cada fin de semana y con un apartado técnico cada vez más sólido y visualmente atractivo. Incluso le suma elementos casi de backstage a los que quizás no tenemos tanto acceso desde nuestro sillón, mostrando cómo es la vista desde nuestro monoplaza en la previa de las prácticas libre o de una clasificación. También siguen apostando por tener talento periodístico reconocido en transmisiones a nivel mundial y si bien las personalidades latinas podrían tener una mejor dirección y haber grabado con un poco más de naturalidad, escuchar a Juan Fossaroli siempre me saca una sonrisa. 

Este año Codemasters siento que logró ajustar dos aspectos claves de lo que es la experiencia de la máxima categoría del automovilismo. Finalmente creo que lograron una clara diferenciación para el ojo no tan entrenado entre los distintos compuestos de neumáticos y cómo se van sintiendo a medida que se desgastan. En ediciones anteriores parecía que a menos que estuviéramos compitiendo en carreras largas y con muchas opciones de simulación activadas, el desgaste de las gomas no parecía afectar tanto la jugabilidad. En F1 23 ajustaron los parámetros necesarios para que ese efecto se logre incluso en configuraciones no 100% realistas y también en carreras cortas. Créanme que esos slicks blandos a las 8 vueltas de ser exprimidos al máximo no van a tener tanto agarre como querríamos y es probable que nuestras vueltas empiecen a ser cada vez menos prolijas.

Otro aspecto que también parece estar mejor ajustado es el uso de mecánicas como el DRS que nos permite hacer sobrepasos mucho más auténticos. Mismo para todo lo que es el sistema de físicas de nuestro vehículo y para el control general del juego. Pero salvo estos detalles, la realidad es que si te relacionás de manera casual con esta franquicia jugar F1 22 que está incluido en un servicio de suscripción como EA Play no se va a sentir como una experiencia notablemente inferior.

Lo que no va a tener el juego del año pasado pero que sí tuvo el F1 21 es un modo historia llamado Braking Point y por lo menos, en lo personal, es uno de los modos que más disfruto de la saga. Regresan varios integrantes del elenco de la edición anterior y las cinemáticas y la narrativa abrazan de lleno el estilo documental de Drive To Survive. La gracia de Braking Point es que nos da misiones y situaciones de carrera a cumplir que le agregan mucha variedad a una experiencia que de otra manera puede resultar lógicamente monótona para aquella persona no tan interesada en competir en circuitos de más de 50 vueltas de duración. 

Nos van a pedir que adelantemos a nuestro compañero de equipo antes de un cierto número de vueltas, que podamos recuperar terreno luego de una mala parada en boxes, entre muchos otros objetivos. Incluso vamos a competir con personajes en categorías como F2 con autos que se sienten bastante distintos. Braking Point por momentos parece una telenovela pero es un estilo que le sienta bien a una categoría automovilística que muchas veces destila divismo y drama semana a semana.

Lamentablemente Braking Point no ajusta del todo bien la curva de dificultad y sus opciones para ajustarla a nuestra preferencia. En una dificultad “media” se torna demasiado difícil cumplir los objetivos ya que el juego, sabiamente, no tiene mucho ajuste artificial de distancias entre pilotos simplemente para hacer más emocionante la carrera. El mayor flagelo es que al contar con sólo tres opciones de dificultad, jugar en la más baja termina siendo un paseo y vamos a ganar todas las carreras en las que compitamos. Esto genera momentos muy extraños en la trama donde se supone que nuestro equipo es nuevo a la F1 y no tiene un auto ni un presupuesto que nos permite competir por podios, menos por victorias. Puede pasar que terminemos ganando una carrera pero las cinemáticas posteriores y las entrevistas con la prensa están programadas como si hubiéramos terminado, como mucho, en 10ma posición. Así todo sigue siendo un modo más que disfrutable pero le cuesta mucho ajustarse a nivel narrativo a lo que realmente sucede en pista.

F1 23 termina siendo una de las entradas más completas en la franquicia con un listado de pistas, pilotos y escuderías completísimos y totalmente licenciados. Incluso nos da la posibilidad de correr en Las Vegas antes de que los pilotos en la vida real transiten a toda velocidad por primera vez en el Strip. Su gran talón de aquiles es que la edición del año pasado también ofrecía una buena experiencia de juego y por un precio sumamente reducido podemos acceder a ella fácilmente. Braking Point no sé si justifica por su cuenta la inversión de precio completo para F1 23 y tampoco sé si lo hacen las mejoras de jugabilidad ya que a fin de cuentas simplemente están perfeccionando sistemas que de por sí eran buenos. Ahora son mejores, sí, pero no todos van a saber apreciar esas diferencias. 

En lo personal reconozco todos estos ajustes, detalles y mejoras y celebro el regreso de Braking Point. En ese aspecto estoy más que satisfecho con F1 23 que, lamentablemente, me está dando mucha más emoción y adrenalina que el campeonato actual de una categoría completamente dominada por Max Verstappen y Red Bull.

F1 23

Desarrolla:
Codemasters
Distribuye:
Electronic Arts
Fecha de lanzamiento:
15 de junio, 2023
Disponible en:
PlayStation4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, PC
Versión analizada:
PlayStation 5

«En lo personal reconozco todos estos ajustes, detalles y mejoras y celebro el regreso de Braking Point. En ese aspecto estoy más que satisfecho con F1 23.»

Dejá un comentario