¿Cómo se analiza un relanzamiento de dos de los mejores plataformeros 3D de todos los tiempos? ¿Qué se tiene en cuenta? ¿Se considera sólo el trabajo técnico realizado a la hora de poner un puntaje? ¿Cuánto influye el precio? ¿Se contesta más bien cómo envejecieron estos juegos? La respuesta es, claramente, una mezcla de todo lo anterior. Pero no por ser una obviedad deja de presentar un desafío para realizar esta review, sobre todo cuando lo nostálgico y la actualidad de las remasters/remakes en la industria de los videojuegos chocan de lleno para plantear un caso especial como el de Super Mario Galaxy 1+2.
Nintendo no es extraña a este tipo de remasterizaciones; la Switch y la Switch 2 son plataformas que debido a su popularidad y características terminaron siendo terreno muy fértil para relanzamientos de juegos que fueron icónicos en consolas viejas de la empresa o que no fueron muy aprovechados ni comprados como sucedió con los títulos de Wii U. Estas nuevas versiones de viejas glorias han venido en todo tipo de paquetes, estilos y precios posibles. A veces fueron remakes a precio completo como la de Paper Mario, otras remasters a 40 dólares como la de Metroid Prime, incluso hemos tenido reversiones con muchos agregados como Mario Kart 8 Deluxe.
Pero probablemente el caso más extraño fue el de Super Mario 3D All Stars. Este paquete de tres juegos (Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy) sólo estuvo disponible por tiempo limitado (vaya uno a saber por qué) y a un precio de 60 dólares. Esta colección adaptó de manera bastante correcta esos títulos y en el caso de Sunshine y Galaxy estábamos en presencia de versiones bastante mejoradas a nivel visual en términos de resolución y fidelidad.
Super Mario Galaxy 1+2 va en esta misma dirección y en las versiones de Switch 2 ofrece la mejor edición posible de estos dos clásicos. Al ser títulos con una muy buena dirección artística que resiste holgadamente el paso del tiempo, el hecho de simplemente reescalarlos a mayor resolución y mejorar la fidelidad visual de todas las texturas y la iluminación, es trabajo más que suficiente para hacerlos juegos atractivos y relativamente modernos. No estamos hablando de aventuras que buscaban el hiperrealismo y que casi 20 años después de su salida necesitan remakes completas… al mismo tiempo eso es exactamente lo que complica el debate sobre su precio y cuánto “valen la pena o no”.
Si los evaluamos simplemente por lo que son, estamos en presencia de dos de las mejores experiencias de este estilo que elevaron al género incluso cuando parecía que había tocado techo. Super Mario Galaxy 1 y 2 están fácilmente en la consideración de mejor plataformero de la historia con mecánicas increíbles, toneladas de creatividad, variedad y con una forma completamente distinta de interactuar con un juego de Mario. La estructura de los planetas y de cómo saltamos prácticamente de asteroide en asteroide dentro de cada nivel fue revolucionario para la época y generó un efecto de dinamismo y escala difícil de replicar. Ni hablar de lo ajustado de los controles, algo a lo que esta saga siempre nos tuvo acostumbrados.
          Por lo tanto, si simplemente tenemos en cuenta cuán bien la podemos pasar con este paquete de juegos, no se me ocurren títulos más fáciles de recomendar y si encima nunca los jugaste, diría que largues todo y te embarques en una aventura como pocas. Galaxy 1 por sí solo es una experiencia increíble pero Galaxy 2 redobla la apuesta a nivel escala y con muy buenos agregados como Yoshi y distintas habilidades icónicas que ojalá algún día regresen en la saga (Mario nube está en el Olimpo de los power ups).
Sin embargo vivimos en el mundo en el que vivimos y no se puede no tener en cuenta el contexto en el que sale esta colección. Personalmente soy alguien al que no le gusta evaluar juegos de acuerdo a su precio; cada uno le da el valor que quiere a las experiencias. Al mismo tiempo no puedo olvidar del todo un factor tan importante como el monetario que para el usuario es fundamental a la hora de tomar una decisión de compra. Las reviews no deberían ser simplemente guías de compra pero me estaría mintiendo a mí mismo si no admitiera que muchas personas las usan justamente con ese fin.
$70 dólares para la versión de Switch 2 de Super Mario Galaxy 1+2 es un precio que cuesta decir que no es elevado, incluso cuando estamos hablando de juegos de tan alto calibre. La realidad es que el trabajo de remasterización realizado por Nintendo es bueno y son títulos que se ven sumamente bien en hardware actual… pero no hay mucha diferencia con los resultados que uno puede conseguir con un emulador. Los controles fueron adaptados pero no se ofrece una alternativa a las funciones de control de movimiento que tenían los juegos originales de Wii.
Ya sea con el giroscopio de los joycons en el modo dockeado o de la consola en sí en el modo portátil, no podemos jugar a los Galaxy sin la presencia de cierto tipo de control por movimiento. Honestamente me resulta una decepción que no hayan podido ofrecer una alternativa, sobre todo como alguien que principalmente consume juegos de Switch 2 en modo portátil. Tener que mover constantemente la consola para poder realizar acciones con Yoshi, por ejemplo, es un poco molesto y no es la experiencia de total comodidad y confort que busco cuando estoy tirado en la cama jugando títulos en esa consola.
Tampoco es muy agraciado el precio individual que tiene cada título. Si quisiéramos adquirirlos por separado estamos hablando de un costo de $40 dólares cada uno, lo cual coincide con el precio de Metroid Prime Remastered, un relanzamiento que sí tenía muchísimo mayor trabajo audiovisual y de adaptación que lo convertían en un juego totalmente moderno.
En definitiva, Super Mario Galaxy 1+2 se sostiene como paquete por la tremenda calidad de los juegos que ahí están disponibles. Son experiencias genuinamente invaluables y que todo el mundo debería jugar antes de colgar el joystick. Pero es innegable que pudieron haber tenido un mejor trabajo de adaptación en cuanto a controles y que pudieron haber sido lanzados con un precio un poco más acorde a un proceso de remasterización que no es malo pero que tampoco setea el nuevo estándar en términos de preservación histórica.
          Super Mario Galaxy 1+2
Desarrolla:
Nintendo
Distribuye:
Nintendo
Fecha de lanzamiento:
2 de octubre, 2025
Disponible en:
Nintendo Switch, Nintendo Switch 2
Versión analizada:
Nintendo Switch 2
	«Super Mario Galaxy 1+2 se sostiene como paquete por la tremenda calidad de los juegos que ahí están disponibles.»

					

