Seis meses después de los eventos de Like a Dragon: Infinite Wealth es donde Pirate Yakuza in Hawaii sumerge su ancla para contarnos una historia que está varios escalones por encima de todo lo que nos ofreció la saga hasta ahora en términos de disparate y desfachatez. Con un ataque de amnesia y la ilusión de surcar las aguas en busca de un misterioso tesoro español, es que Goro se pone el traje de pirata -el parche ya lo tenía, después de todo- el sombrero y emprende una aventura tan desopilante como efectiva en lo que nos propone.
Como su nombre lo indica, estamos ante un claro sucesor en este linaje subtitulado “Like a Dragon” y que como tal trae consigo una serie de elementos que tiene que estar o estar: una tonelada de misiones secundarias con mucho humor y comentarios respecto a cuestiones de actualidad -una respecto al mundo del streaming me quedó muy pegada- decenas de personajes carismáticos, mapas enormes que explorar con cientos de actividades de con mayor o menor complejidad. Y el combate, claro. Uno de los puntos más fuertes de Pirate Yakuza in Hawaii tiene que ver por un lado con todos los estilo de combate de Goro y sus invocaciones finales, además de otro tipo de batallas que suele involucrar literalmente cientos de personajes en pantalla, una escala nunca antes vista.
Asumiendo un estilo más ligado al beat em up o hack and slash, es realmente placentero y espectacular abrirse paso ante las hordas de enemigos que aparecen ya sea espontáneamente en el mapa o bien cuando nos encontramos en otro de los grandes pilares de esta épica aventura: las batallas navales. Este es tal vez el punto más fuerte de Pirate Yakuza in Hawaii: la posibilidad de pilotar nuestro navío contando con una serie de reclutas con sus propias habilidades que nos ayudarán a librar despiadadas escaramuzas marítimas. El modo de batalla naval consiste en posicionar el barco para poder descargar metralletas y cañones sobre los rivales, con el consecuente abordaje y enfrentamiento mano a mano final.
Un modo que ya habíamos probado en la demo pero que brilla con luz propia, siendo su único punto flaco el hecho de que existe en este juego para darle identidad a la idea de los corsarios y desplegar el combate naval, dejando de lado la posibilidad de una exploración que tenga sentido. En su lugar, podemos merodear por segmentos de un mapa enorme que suele llevarnos a destinos repetitivos y sin recompensa significativa: una de las grandes oportunidades desperdiciadas del juego.
La otra oportunidad perdida tal vez sea la que más empaña mi experiencia con Like a Dragon: Pirate in Hawaii, relacionada con el arco del héroe que atraviesa Goro durante la aventura. La amnesia nos muestra, al menos en los primeros compases, a un Majima humano y sensible tal vez como nunca lo vimos antes, al punto de que conocemos una faceta por completo distinta. En lugar de tomar esta posibilidad y explorar aguas desconocidas, Ryu Ga Gotoku prefiere corregir el curso rápidamente para poner en los rieles tradicionales a uno de los personajes más queridos del universo Yakuza.
Puede que esté pecando de hilar fino, pero con todo lo nuevo que aporta esta entrega -al punto de ser casi un spin-off- no hubiera estado de más ir a por todo. ¿Es algo que pueda molestar al jugador casual o que empieza a probar las mieles de Yakuza con este juego? Lo dudo, pero desde mi punto de vista el inicio al estilo “tabula rasa” parecía muy prometedor y se pinchó. Lo que me mantuvo jugando desde luego, son las bondades tan características de la serie: la idea de visitar virtualmente lugares lejanos y desconocidos para luego tomarlos como algo propio; las misiones secundarias a veces más dramáticas o con más jugo que la historia principal; los minijuegos interminables y los personajes pintorescos.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es uno de los más divertidos de la serie, que realmente se hubiera beneficiado de ir mucho más allá en dos de sus ideas más atractivas. Lo que nos queda entre manos es un juego excelente, fácil de recomendar y por momentos inolvidable, que queda a pasitos del brillo estelar de su antecesor.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Desarrolla:
Ryu ga Gotoku Studio
Distribuye:
Sega
Fecha de lanzamiento:
21 de febrero, 2025
Disponible en:
PlayStation 5, Xbox Series, PC
Versión analizada:
Xbox Series X
«Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es uno de los más divertidos de la serie»