Es prácticamente imposible resistir a la tentación de ilusionarse con un mundo nuevo y repleto de posibilidades ante la idea de que por primera vez en 30 años, Electronic Arts publica un título futbolístico que se abre su propio camino sin la licencia oficial de la FIFA. Cuesta acostumbrarse al cambio: todavía en la comunidad y el lenguaje coloquial, EA Sports FC 24 -la nueva nominación para el título- sigue siendo el viejo y querido FIFA; incluso desde mi rol como comunicador me cuesta asimilarlo. Por fortuna -y en cierto modo, por desgracia- la cosa se siente mucho más familiar cuando agarramos el joystick y ponemos en movimiento la pelota cuando suena el silbato.
Primero hablemos de todas las mejoras técnicas que incluye EA Sports FC 24 bajo el capó y que son en definitiva las que lo convierten en uno de los mejores exponentes del género: el HyperMotionV. Se trata de un motor que conjuga una enorme cantidad de elementos que tienen que ver desde cuestiones como el machine learning, el uso de IA, la captura de movimientos propios de los partidos de liga que se disputan actualmente y un remix de la forma en la que se calcula la física de la pelota, los cuerpos de las y los jugadores y todo lo que ocurre en el partido. Esto redunda en una jugabilidad mucho más responsiva y natural, particularmente cuando se trata de la fricción que se genera por ejemplo, al luchar por la pelota.
También es fundamental cuando se aplica a las distintas fisonomías, emulando el comportamiento que tendrían en realidad los cuerpos al acelerar y frenar según su contextura física y altura. Son cuestiones muy sutiles que para quienes juegan año tras año serán rápidamente identificables mientras que para aquellos que lo ven ocasionalmente en algún video de internet serán absolutamente imperceptibles. Y este es el tono en general que maneja EA Sports FC 24 en cuanto a las actualizaciones y mejoras que presenta, son iterativas e incrementales; en un ritmo en el que sólo parece haber cambiado el nombre del juego y no mucho más. Es un paso lógico, desde luego, pero que resulta disonante con la promesa de una nueva etapa en la vida futbolística en EA Sports.
Más allá de los sutiles pero evidentes cambios en cómo se comporta y se juega al fútbol con EA Sports FC 24 -con agregados como pases de precisión- hay que hablar de contenido, y es justo decir que estamos ante una de las entregas más sólidas de la serie. Todos los modos de juego han sufrido mejoras sustanciales: desde Ultimate Team, con la posibilidad de evolucionar las cartas a través de acciones específicas de juego, pasando por la fantástica decisión de conformar equipos mixtos con jugadores y jugadoras estrella de alrededor del mundo. Volta, Modo Carrera -como jugador y DT- se vieron favorecidos con nuevos sistemas que los vuelven mucho más profundos y entretenidos de jugar: ya no se sienten como un mero agregado alrededor de Ultimate Team.
Técnicamente, en consolas de actual generación y PC es un juego muy lindo, con animaciones convincentes, modelos bien recreados y efectos de iluminación que ya se sienten de nueva generación. La discusión de que si Frostbite rinde o no es para otro debate, pero el resultado en EA Sports FC es realmente excelente en calidad y performance. El movimiento de las camisetas, los efectos climáticos y de ambiente; detalles como las gotas que salpican cuando la pelota es pateada en un partido con lluvia, el movimiento del pelo y el césped, todo se ve realmente increíble. Lo mejor es que desde la presentación, EA Sports busca emular una situación más televisiva, busca meterte más en situación. Para esto, se han incorporado nuevas animaciones de transición que muestran el vestuario, el equipo de relatores y más detalles, todo en el entretiempo de cada partido, por ejemplo. En conjunción con un rediseño de menús que por fin responde como debe de ser, muy organizado e intuitivo, dan como resultado una experiencia audiovisual y de uso totalmente moderna: un cambio que era necesario.
Del costado del “debe” quedan los vicios de siempre que ahora sin la FIFA en el medio se sienten un tanto exacerbados. Por un lado tenemos el sistema de monetización de Ultimate Team que ya despertó polémicas por su elevado costo y recompensas no del todo buenas, algo que no creo que vaya a cambiar de cara al futuro. También se impregna con el meta de Ultimate Team al resto del juego incluyendo Temporadas Online, mi modo de juego favorito. Allí se repite la dinámica que se daba en FIFA23 pero con nuevos sospechosos: Haaland por ejemplo, es el mejor jugador del juego, imparable a niveles irreales, tal como ocurría con PSG el año pasado. Esto definitivamente atenta contra la recreación fidedigna a la que apunta EA y nos invita a ilusionarnos con el día en el que decidan dejar el meta donde corresponde: en Ultimate Team.
En cuanto a las licencias y las ligas, hay que decir que el cambio a EA Sports FC 24 no parece haber hecho mella bajo ningún punto de vista. Sí hay alguna que otra ausencia pero en general todo está muy bien disimulado con la nueva alianza de La Liga de España que entre otras cosas, aporta una enorme cantidad de estadios exactamente recreados -de hecho este título es el que más estadios posee. El misterio se resolverá cuando llegue el próximo mundial de fútbol pero hasta acá, con licencias como la recién mencionada, la UEFA Champions League o la Libertadores, creo que todo el mundo va a sentirse muy satisfecho.
En definitiva, EA Sports FC 24 continúa el ascenso paulatino a nivel cualitativo que EA Sports viene realizando con su saga futbolística. El cambio de denominación es más un golpe de efecto: es el final de una era desde un punto de vista de nomenclatura pero en lo práctico, las cosas siguen más o menos como venían. Porque más allá de todos los “peros” que se puedan argumentar, el juego de fútbol de Electronic Arts sigue manteniéndose en lo alto porque se juega excelente, se ve muy bien, ofrece muchísimo contenido y por otro lado, la competencia está lejísimos de hacerle sombra. Tal vez, cuando el título concentre sus esfuerzos en la potencia del hardware disponible de manera exclusiva veamos más avances en pleno sentido. De momento, esta nueva etapa arranca con el pie derecho, es cierto, con la cantidad justa de agregados pero sin la intención de ir más allá de lo establecido.

EA Sports FC 24
Desarrolla:
EA Canada
Distribuye:
Electronic Arts
Fecha de lanzamiento:
29 de septiembre de 2023
Disponible en:
Playstation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, PC, Switch
Versión analizada:
PlayStation 5
«Es el final de una era desde un punto de vista de nomenclatura pero en lo práctico, las cosas siguen más o menos como venían.»