Mucho se puede decir de Nintendo en todos los sentidos, pero si nos concentramos solo en algunos de los estereotipos más negativos, vamos a escuchar una y otra vez como “todos los Marios y Zeldas son iguales” o tal vez que todos sus juegos son “para niños”. Es una lástima entonces que uno de los juegos donde más se aleje de estas denuncias termine siendo algo tan oscuro y fácil de perderse como la recientemente revivida saga Famicom Detective Club. Por suerte para ustedes, estoy a punto de decirles porque no deberían dejarla pasar.
Emio – The Smiling Man es la más reciente adición a esta prácticamente olvidada saga de Famicom. Mientras que en los ochentas no logró impactar en occidente, supo volver con cierta gracia y nostalgia hace un par de años en forma de remakes de los juegos originales, familiarizando al público de Switch con su narrativa e intenciones detectivescas. No es fácil ni cómodo convencer a audiencias modernas de que se tomen el tiempo para sumergirse en Novelas Visuales en la era del Ray Tracing y los 120fps, pero el estudio japonés MAGES, logra entrelazar elementos de suspenso y horror psicológico, que rápidamente llaman nuestra atención por más que uno sea turista del género.
La historia de Emio gira alrededor de la investigación del extraño asesinato de un estudiante, quien fue encontrado con una bolsa de papel con una cara sonriente en la cabeza, lo que desata un misterio mucho más profundo y antiguo del que tanto nosotros como los protagonistas podíamos haber llegado a adivinar. Al ser una novela visual donde más que elegir opciones de diálogo, nuestra acción simplemente será elegir cuándo hablar y cuándo investigar, es fundamental que uno de los puntos más fuertes de la experiencia sea su narrativa. Y este es uno de los primeros puntos a destacar, ya que casi podríamos considerarlo un juego de autor.
El nombre Yoshio Sakamoto puede no sonar mucho en los medios, pero este desarrollador que está con Nintendo desde la era de Donkey Kong y que se encargó de dirigir, producir y escribir varios títulos – incluyendo muchos en la saga Metroid –, tiene un control del ritmo del relato y una ominosidad sobre el mismo que merece ser celebrada. Emio nos mantiene atrapados en una historia llena de sorpresas y giros inesperados, con ciertas incomodidades que terminan siendo relevantes y accesorias a la riqueza de nuestra aventura como ayudante de detective. Sus personajes pueden parecer payasescos por momentos o responder a los tropos más comunes de la animación japonesa, pero todo esto es parte de su plan de enredarnos en conjeturas para que nunca terminemos de confiar del todo en nadie. Fundamental para un buen policial.
Hablando de Anime, es comprensible que su estética y estilo puede ser otro factor que generalmente ahuyente a jugadores y jugadoras ajenas al género. Sin embargo, el estilo vibrante y minimalista de las visuales de The Smiling Man, sumado a su dirección de fotografía, dota de vida tanto a los personajes como a los escenarios. Las pequeñas animaciones, como el movimiento del cabello o las expresiones faciales, enriquecen la experiencia visual, creando un entorno que se sienta más dinámico de lo que realmente es, logrando un apartado visual realmente atractivo.
La mayor barrera de entrada para esta nueva aventura del Famicom Detective Club es su jugabilidad. Y no porque sea mala, pero como comentaba con anterioridad, es sumamente limitada. Siguiendo la tradición de los juegos originales, el sistema de comando para interactuar con el mundo del juego se limita a unas pocas opciones que por momentos no parecen responder a la lógica de lo que nos pide el juego y terminamos avanzando por ensayo y error, repitiendo nuestros pasos hasta que damos con lo que teníamos que hacer. Esto se siente obsoleto y juegos como Phoenix Wright y Professor Layton demostraron que se puede hacer de otra manera, pero hasta reconociendo su falencia, debo admitir que Emio busca hacer su propia cosa y al final del día, no le queda mal. Solo para aclarar, sí, la interfaz es poco intuitiva, especialmente en las secuencias de diálogo por falta de indicaciones sobre conversaciones ya agotadas, para dar un ejemplo. Aún así, la recompensa termina siendo mayor al esfuerzo invertido, pero esto es algo que solo descubrirán quienes tengan la paciencia para avanzar.
The Smiling Man no es una misa de todos modos. El juego mezcla seriedad con momentos más ligeros, logrando un equilibrio que mantiene el interés sin convertirse en una novela asiática. Incluso, en la historia hay algunos momentos dejados a la libre interpretación y otros mucho más directos, que nos hacen pensar que quizá se le escaparon a los guardianes de la tradición nintendera, Así es como algunas situaciones no tan family-friendly nos toman completamente por sorpresa y terminan condimentando aún más la experiencia. De todas maneras, por más que el juego se haya publicitado con un aire más oscuro y hasta “de terror”, sigue fiel a sus raíces de Famicom Detective Club, ofreciendo una experiencia que, aunque inquietante en su justa medida, no deja de lado el humor y cierta liviandad.
Emio – The Smiling Man es la forma correcta de continuar con contenido original, una saga revivida a fuerza de remakes. Su intrigante misterio y sus divertidos personajes logran el mayor elogio posible, que es el de provocarnos querer más. Y aunque algunas mecánicas de jugabilidad y opciones de interfaz podrían haberse modernizado para mejorar la jugabilidad, como un todo, ofrece una experiencia envolvente que puede sorprender a quien jamás tocó un título del estilo. Puede ser fácil de obviar ya que no es una saga principal, pero esta entrega de Famicom Detective Club trae cierta frescura a las tradiciones de la casa de Mario que es muy bien recibida. Simplemente esperemos que sea el comienzo de la búsqueda de nuevos aires y no tan solo una curiosidad aislada. Ahora bien, si solo termina siendo un amor de verano, es uno digno de disfrutar.

Emio – The Smiling Man
Desarrolla:
Nintendo EPD / Mages
Distribuye:
Nintendo
Fecha de lanzamiento:
29 de agosto, 2024
Disponible en:
Nintendo Switch
Versión analizada:
Nintendo Switch
«Emio – The Smiling Man es la forma correcta de continuar con contenido original, una saga revivida a fuerza de remakes.»