Otro año, otro F1. Otra vuelta al sol, otra vuelta a Silverstone, Monza, Mónaco, Interlagos y el resto de los circuitos -algunos más icónicos que otros- que integran el campeonato definitivo en el automovilismo. Hace rato que la F1 en el mundo de los videojuegos tocó techo y ser una franquicia anual no ayuda a evitar esa sensación. Sin embargo esta edición 2025, como mínimo, representa un paso hacia adelante con respecto a la del año anterior.
Lamentablemente ese progreso y esa evolución está muy atado con lo que sucede en la disciplina en la vida real. El último cambio de regulaciones, es decir, modificaciones de la aerodinámica de los autos, de su peso y capacidades fue en 2022 y el próximo cambió será recién en 2026. Es decir que básicamente cada 4 años tenemos una nueva “generación” de coches que logran hacer sentir lo suficientemente diferente a la categoría. Un poco lo mismo sucede en los juegos hechos por Codemaster y publicados por EA. Si la disciplina en la vida real no sufre modificaciones sustanciales, en el mundo virtual tampoco va a ser muy diferente la experiencia.
En F1 25, afortunadamente, hace su regreso Breaking Point, el modo historia con tintes cinemáticos y de falso documental que cuenta la historia de un nuevo equipo que se integra a la parrilla. Siempre es un modo con el que me gusta empezar mi relación con cada F1 porque te ofrece un buen variopinto de situaciones y decisiones de carrera como para familiarizarte con la experiencia. Cumple las veces de tutorial pero con un buen nivel de presentación y esta vez hay un modo de dificultad más elevado que vuelve cada carrera un poco más desafiante (algo bastante necesario).
Hablando de contenido extra también tiene varias “misiones” basadas en la película “F1” protagonizada por Brad Pitt. Recomiendo haber visto primero la película porque spoilea un poco la progresión de Sonny Hayes pero una vez que la hayamos visto es un buen agregado a nivel singleplayer si es que no queremos estar siempre en el modo carrera.
En ese sentido, la experiencia más importante de F1 25 está en el modo carrera y en los modos online. Si bien no soy alguien que exponga mucho su incapacidad para manera bien en el multiplayer, sí trato de vivir mi fantasía en el modo carrera y en ese aspecto esta edición tiene algunos agregados que suman bastante. La presentación en general y el nivel de control que uno tiene sobre el piloto o el equipo están ampliados y ofrecen una buena progresión; sobre todo es interesante la competencia que tenemos con nuestro compañero de equipo y cómo esa relación va cambiando a lo largo de la temporada.
Carrera a carrera vamos a ir teniendo una mejor impresión de los cambios a nivel jugabilidad que son mínimos pero que para el más exigente, en general, son una buena noticia. Con un joystick la jugabilidad está muy mejorada, el desgaste de los neumáticos se siente mucho más realista y las carreras en lluvia son un enorme desafío. La tecnología que usan para actualizar casi en tiempo real el estado de los circuitos, de su asfalto y de las instalaciones a su alrededor, se extendió a cinco circuitos más y para los más detallistas empieza a ser una adición fundamental.
También la inteligencia artificial de los pilotos rivales parece muy mejorada y desde el lanzamiento la comunidad más fuerte de F1 parece estar bastante satisfecha con la jugabilidad general de lo hecho por Codemasters este año. En lo personal también lo sentí como una evolución muy marcada con respecto al año anterior y encima corrigió varios de los problemas que tenía el F1 24. Quizás es la jugabilidad más auténtica que ha tenido la saga desde el cambio de regulaciones y es para destacar.
Por supuesto que para ciertos jugadores será difícil volver a justificar el gasto si ya lo habían hecho el año anterior. El historial de esta franquicia ha demostrado que lo mejor quizás es ir adquiriendo el juego año por medio ya que se ven mejoras y cambios mucho más sustanciales. Pero si tu fanatismo por la F1 es extremo esta edición es recomendable incluso si compraste la del año anterior. La cantidad de contenido extra es considerable y las mejoras son sustanciales, haciendo de F1 25 una de las mejores representaciones de la categoría hasta la fecha.

F1 25
Desarrolla:
Codemasters
Distribuye:
EA Sports
Fecha de lanzamiento:
30 de mayo, 2025
Disponible en:
PlayStation 5, Xbox Series X, PC
Versión analizada:
PC
«Si tu fanatismo por la F1 es extremo esta edición es recomendable incluso si compraste la del año anterior.»