Nadie puede discutir la importancia de la saga “Age of” tanto para el género de los juegos de estrategia en tiempo real como para el gaming en su totalidad. Sin embargo, Age of Empires 2 resultó tan trascendental que todas las entregas subsiguientes quedaron eternamente opacadas, aun cuando contaban con sus propios méritos. Mucho se puede debatir si la tercera entrega estuvo a la altura de lo esperado o no, pero yo, siendo de la generación cuyos años de formación se comprenden entre el estreno de Los Caballeros del Zodíaco y la llegada de God of War, solo tenía ojos para Age of Mythology.
Esta suerte de spin-off que la gente de Ensemble Studios lanzó a principios del nuevo milenio tenía todo lo que hacía especial a Age of Empires, pero descansando sobre los hombros de los mitos y la ficción, para agregar efectos sobrenaturales sin dejar de respetar el valor histórico de estas leyendas. Complementando esto, los poderes de los dioses y las criaturas fantásticas agregaban un sabor especial a una jugabilidad y mecánicas más que probadas, permitiendo y canonizando el uso de posibilidades que solo podríamos desbloquear a través de un cheat code en la saga troncal.
Más de veinte años después, Age of Mythology: Retold puede no tener el nombre más atractivo, pero definitivamente trae todo lo que supo enaltecer al original, sumando una serie de agregados que lo convierten en un paquete más que interesante ya que, sumado a nuevos modos y mecánicas, esta versión del mitológico título puede servir como una excelente puerta de entrada a la saga y al género.
Esto es evidente desde el comienzo de su campaña. A modo de tutorial, pero también relatando el viaje del héroe de nuestros protagonistas, el juego nos conducirá por una epopeya donde desfilan delante de nosotros todas las posibilidades que tiene para ofrecer. Puede que al principio no se sientan como partidas regulares y completas que se esperan de un Age, pero eso le da un ritmo especial que permite disfrutar del relato, al tiempo que los jugadores menos experimentados se van aclimatando sin sentir la presión característica que se desarrolla en tiempo real.
El nuevo apartado gráfico contribuye a que tanto la campaña como los demás modos de juego también se sientan una novedad. Para quienes consideran el 4K y el ray tracing una prioridad, este juego los tiene cubiertos, lo cual no es poca cosa ya que no es tan común en el género. Pero aunque no lo hiciera, el apartado gráfico logra una estética agradable entre libro de cuentos y un intento de realidad. Los panteones griego, egipcio, nórdico y atlante se lucen ampliamente con los colores modernos, acercándose a una estética de dibujo animado muy particular que, a su vez, la distingue más que nunca de su saga hermana. Como dato de color, la banda sonora fue grabada por una sinfónica desde cero, lo cual puede no ser percibible por cualquiera que la escuche, pero habla bien del valor que le dieron a la producción de este clásico.
Pero Retold no es solo una cara bonita. Sus principales cambios vienen en algunos ajustes a las mecánicas de juego, que mejoran su calidad de vida pero, principalmente, afectan la dinámica de las batallas. Por ejemplo, ahora tendremos la capacidad de reutilizar los poderes de los dioses en múltiples oportunidades, en lugar de tener un solo uso. Esto suma una herramienta de destrucción masiva importante por el daño que pueden hacer tormentas y terremotos en seguidilla, pero también tenemos que estar preparados para defendernos de esto mismo, añadiendo una nueva capa de estrategia de alto riesgo, pero alta recompensa.
Otra novedad, y tal vez mi adición favorita, es el nuevo sistema “Villager Priority” que automatiza la recolección de recursos, aliviando a jugadores principiantes y veteranos también, a decir verdad, parte de la carga y presión de nunca quedarte sin piedra o madera, permitiendo concentrarse en tácticas más complejas. Y esto es más que necesario, sobre todo en los momentos culminantes de las partidas, gracias al nuevo funcionamiento de la “Edad de las Maravillas” donde la asistencia divina se vuelve más accesible y frecuente, tornando el campo de batalla en un enfrentamiento de proporciones bíblicas.
A esta altura habrán notado que existe cierto énfasis en los nuevos jugadores, y sinceramente, es destacable. La saga Age es de esos juegos que atraen a mucha gente que quizá se siente abrumada por la experiencia, pero Mythology agrega un nuevo sistema de notificaciones para estar al tanto de todo lo que sucede en nuestra partida y varias opciones de accesibilidad, desde la utilización del pad como control hasta distintos tipos de asistencias y personalización de las partidas que pueden resultar un bálsamo para jugadores y jugadoras sin experiencia. No por esto deben sentirse excluidos los veteranos, ya que cambios como la eliminación del límite de ciertas unidades y las nuevas complejidades estratégicas hacen que este paquete no deje a nadie afuera, lo que me da pie para el último detalle sobre el que me quería detener.
Desde lo superficial, Age of Mythology puede sentirse simplemente como una versión actualizada de lo que supo ser. Y eso, por sí solo, ya lo enaltecería. Sin embargo, sumado a las novedades repasadas, el juego contiene una cantidad y diversidad de modos que lo transforman en un título muy completo y fértil para disfrutar de manera individual, con amigos o para la creación de contenido.
Con tres campañas y cuarenta mapas para modos cooperativos y competitivos —con y contra la máquina y otros jugadores—, además de un modo rankeado y tres tipos de juego con múltiples condiciones de victoria, Retold tiene para todos los gustos. Y como si fuera poco, en la pestaña de Mods podemos encontrar múltiples alteraciones del juego para descargar, las cuales van desde desafíos hasta las cosas más ridículas que se puedan imaginar tomando este juego como base.
Generalmente, me cuesta mucho puntuar remakes y remasterizaciones, ya que se parte no solo de un puntaje preestablecido, sino también de un imaginario colectivo ya instalado sobre lo que cada título significa para la cultura del gaming. Sin embargo, en casos como estos, no solo termino valorando lo que el juego es, sino todo lo nuevo que viene a ofrecer. Age of Mythology: Retold no solo cuenta con una pluralidad de contenidos, sino que los pequeños cambios a la ya clásica experiencia de juego son un acierto considerable. Esto puede que no convierta al juego en una experiencia perfecta, pero definitivamente cumple con lo que promete y dobla la apuesta ofreciendo cientos de horas de juego. Si esta no es la manera correcta de revivir un mito, yo no sé cuál es.

Age of Mythology: Retold
Desarrolla:
Tantalus / Varios
Distribuye:
Xbox Game Studios
Fecha de lanzamiento:
4 de septiembre, 2024
Disponible en:
PC, Xbox Series
Versión analizada:
PC
«Age of Mythology: Retold no solo cuenta con una pluralidad de contenidos, sino que los pequeños cambios a la ya clásica experiencia de juego son un acierto considerable.»