Tal y como la guerra, la saga Wars es mucho más antigua de lo que uno se puede imaginar. Contando con trece juegos en total, todo esto comenzó en 1988, con una pequeña idea del departamento de investigación y desarrollo de Nintendo, que terminó siendo conocida como Famicom Wars. Esta historia no suele ser muy recordada por estos lados, ya que las primeras seis entregas del juego salieron exclusivamente en Japón, pero todo cambió cuando a principios del siglo veintiuno Game Boy Advance llevó este juego de estrategia por turnos a conquistar el mundo, justamente lo que tenemos que evitar que las facciones enemigas hagan dentro del título. Advance Wars y Advance Wars 2: Black Hole Rising son consideradas las mejores entregas de la saga y tienen con que justificarlo. Eso era verdad en el 2001 y esta remake lo refuerza más que nunca.
Mientras que la saga siempre rebotó entre estudios como Intelligent Systems y Hudson Soft, Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp cayó en las manos de Wayforward, quienes fueron designados para revivir esta franquicia. Su experiencia versionando juegos clásicos es conocida y esto los definió como el estudio ideal para esta tarea. Si nos quedamos con el material promocional, puede parecer que la experiencia se reduce a un lavado de cara, pero hay mucho más debajo del capot de este tanque. Para empezar, la interfaz de usuario fue completamente modificada, de la misma manera que se realizó una remasterización del audio y todo lo que tenga que ver con la presentación del paquete, para que quede claro de entrada: esto no son dos roms tiradas en un cartucho y nada más.
Re-Boot Camp tiene ideas y un plan para gamificar el hecho de jugar una remake, sintiéndose algo fresco y moderno sin cambiar mucho. La jugabilidad de ambos títulos se mantiene intacta, pero suma modos de dificultad y agrega opciones de accesibilidad – como acelerar el ritmo del juego o reiniciar el turno propio indefinidas veces – y demás ajustes, para hacer que podamos personalizar y definir los términos del desafío que buscamos, demostrando que se puede ofrecer accesibilidad en juegos conocidos por su desafío.
Notaran que no mencione los gráficos. Mis estrategias en el juego también suelen ser así de transparentes, pero finalmente efectivas. Todo el apartado visual de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp es golosina para los ojos. Lejos de aplicar un estilo retro que se lave en las pantallas modernas, todo el título cuenta con visuales modernas, nítidas, coloridas y con un estilo nuevo y propio. No voy a mentir, en un primer momento el impacto es fuerte y casi negativo. Como si se les hubiera escapado el encanto de los modelos originales. Sin embargo, sin llegar a pasar un par de horas en el juego, las apariciones de los personajes y las animaciones estilo anime son tán dinámicas y atractivas que nos terminan conquistando y se instalan como el look and feel definitivo. Teniendo en cuenta que el juego fue retrasado varios meses por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, uno podría llegar a pensar que los diseños tan similares a juguetes y la nueva perspectiva del mapa que se asemeja a un tablero de juego de mesa, puede haber sido un cambio de dirección para suavizar la temática. Sea ese el caso o no, Advance Wars nunca se vio mejor.
Sin embargo, no es acerca de cómo se ve, sino de cómo se juega. Advance Wars 1+2: Re-boot Camp incluye todos los modos de juego de las dos entregas originales, lo que significa que vamos a tener acceso al modo historia, el multijugador, al modo de combate por equipos y al editor de mapas. Todos son ideales para ir entrenando nuestra pensamiento estratégico desde distintos puntos, ya que mientras que los juegos tienen espacio para la improvisación, muchas veces funcionan como cubos Rubik a comprender y resolver de una manera en particular. Alto riesgo, pero alta recompensa. Avanzar en el título no solo nos da la satisfacción personal del progreso al hacernos sentir maestros de la estrategia, sino que además nos recompensa con unas monedas que podemos gastar en el menú, en la tienda del simpatiquísimo Hachim, quien nos ofrecerá nuevos mapas, arte para la galería y hasta canciones de la saga.
El modo historia fue, es y será la joya de la corona de Advance Wars. La modernización del apartado gráfico hace que los personajes brillen en sus apariciones y ganen aún más personalidad. Puntos extra también por extensos segmentos doblados, que mientras que no son la totalidad del juego, están mucho mejor distribuidos que en esos juegos donde solo se actúa la primera palabra de cada diálogo. En sí, la trama de ambos títulos es la misma, pero cuenta con algunos detalles nuevos en los textos, para enriquecer los intercambios y porque no, seguramente barrer debajo de la alfombra algún comentario que no haya sobrevivido bien el paso del tiempo.
En definitiva, muchos pueden preguntarse cuál es la diferencia entre ir a por esta nueva versión o alquilar los viejos cartuchos. Advance Wars 1+2: Re-boot Camp ofrece una experiencia de juego mucho más fluida y no intenta arreglar lo que no estaba roto, sino que se preocupa por hacerlo brillar. Los gráficos, la interfaz y el audio renovados, no solo van a hacer que el fan se sienta mimado, sino que marcan un excelente punto de partida para un potencial público nuevo, que puede soler sentirse un tanto alienado cuando la propuesta de conocer un viejo clásico viene con pocos cambios y olor a naftalina. Además, la adición de nuevos diseños de personajes y ajustes de equilibrio en el modo multijugador hacen que sea una experiencia aún más interesante y – de nuevo – accesible.
Advance Wars 1+2: Re-boot Camp es una excelente adición a la colección de cualquier fan de los juegos de estrategia y un excelente punto de entrada a las franquicias menos conocidas de Nintendo. El relanzamiento modernizado de estos clásicos de Game Boy Advance es impresionante, teniendo en cuenta la poca fe que se le tenía. Las remasterizaciones y remakes siguen formando parte de una discusión que no termina de llevarnos a ningún lado, pero lo que es claro es que si parte del mercado va a estar enfocado en este tipo de productos, este es un gran modelo a seguir de cómo debería ser el tratamiento de un paquete compilatorio. Teniendo en cuenta la calidad de los juegos, el trabajo de la remake y la resignificación del contenido como un todo, sin que nadie lo esperara, este regreso de Advance Wars termina siendo uno de los mejores lanzamientos para Switch del año.

Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp
Desarrolla:
WayForward Technologies
Distribuye:
Nintendo
Fecha de lanzamiento:
21 de abril, 2023
Disponible en:
Nintendo Switch
Versión analizada:
Nintendo Switch
«Advance Wars 1+2: Re-boot Camp es una excelente adición a la colección de cualquier fan de los juegos de estrategia.»